Ingredientes para hacer una tortilla para 4 personas
- 4 patatas medianas
- 1/4 de cebolla
- 1 lata pequeña de aceitunas negras deshuesadas (entre 10 y 12 aceitunas)
- un trocito de queso vegano
- un chorrito de aceite de oliva (20 ml)
- 4 cucharas soperas bien colmadas de harina de garbanzo
- 1 vaso de agua grande (250 ml)
- cúrcuma
- sal marina fina sin refinar
Queso vegano para la receta
- Nuestro EPIC MATURE SAVOR CHEDDAR es perfecto para comerlo en taquitos o rallado sobre tus recetas favoritas; te sorprenderá su delicioso sabor, con proteínas y vitamina B12. ¡Realmente épico!
- Cortalo en tacos para ensaladas o picoteo, rallalo encima de la pasta o añadelo en los sandwiches y bocadillos; convierte todas tus recetas en platos ¡épicos!
- Sin lactosa, caseína, leche, suero de leche, huevos, soja, frutos secos, sésamo, gluten, ni cereales que contengan gluten, en definitiva ¡una receta para que tod@s podais disfrutar de Violife!
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Harina de garbanzo para la receta
- 🌿 ALIMENTO ECOLÓGICO; no GMO; no irradiado; apto para vegetarianos y veganos
- 📦 FORMATO - 3 bolsas de 500 gr.
- 🍽 PROCEDENCIA - Es una harina que se obtiene a partir de la trituración de los garbanzos; se utilizan directamente garbanzos secos, que al triturarlos se convierte en una especie de polvo fino de color amarillo y con un característico sabor a garbanzo; es mucho más aromática y con más sabor que por ejemplo la harina de trigo común
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cúrcuma en polvo para la receta
- RAÍZ DE TURKUMA La llamada cúrcuma puede utilizarse de muchas maneras para dar a los alimentos y bebidas una nota agradablemente picante e intensamente especiada.
- USO Ya sea como especia en la cocina india o asiática, como un café con leche de cúrcuma, leche dorada o té de cúrcuma. No hay límites para el uso de la raíz amarilla con su intenso color amarillo.
- LECHE DORADA En la medicina ayurvédica, la llamada leche dorada se considera desde hace siglos una receta secreta por sus propiedades vitalizantes. El color amarillo típico de la cúrcuma da nombre a la Leche Dorada.
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cómo hacer tortilla de patatas vegana paso a paso
Pelamos las patatas y las cortamos a trocitos bien pequeñitos en forma de dados y las ponemos bien extendidas en una bandeja de horno con papel vegetal.
Les añadimos por encima sal marina fina al gusto y un chorrito de aceite de oliva (20 ml). Ahora las ponemos en el horno a 250 grados durante 15 minutos.
Mientras se hacen las patatas en el horno, vamos a picar en una tabla de cocina 1/4 de cebolla y a trocear las aceitunas negras deshuesadas con un cuchillo.
Ahora cogemos el trozo de queso vegano y lo cortamos en trozos muy pequeños.
Ahora vamos a preparar el sustituto del huevo mezclando en un bote 4 cucharas soperas bien colmadas de harina de garbanzo, 1 vaso de agua grande (250 ml), una pizca de cúrcuma para darle color (no te pases o te saldrá la tortilla de color naranja) y una pizca de sal marina fina.
Mézclalo todo muy bien con una cuchara sin dejar grumos y verás como el líquido resultante se parece un poco a un huevo batido.
Ahora cogemos una sartén mediana en la que vamos a realizar la tortilla de papas y comenzamos friendo en ella la cebolla picada con muy poquito aceite de oliva a fuego medio.
A continuación, sacamos las patatas del horno después de que se hayan hecho durante 15 minutos y las repartimos bien en la sartén con la cebolla.
Ahora repartimos bien por encima de las patatas los trocitos de aceitunas negras y los trocitos de queso vegano.
Usa una paleta de cocina para distribuir bien todo y dejarlo aplanado en la sartén.
A continuación, coge la mezcla que sustituye al huevo y antes de echarla a la sartén, remuévela de nuevo un poco con una cuchara para que quede bien homogénea. Echa la mezcla con cuidado por encima de todas las patatas procurando distribuirla muy bien.
Ahora deja que se cuaje el líquido a fuego medio durante 1 minuto, despega los bordes de la tortilla con la ayuda de la paleta, mueve la sartén para comprobar que no se ha quedado enganchada por debajo y entonces dale la vuelta con la ayuda de un plato grande y la dejas que se haga por el otro lado en la sartén durante 2 minutos más con el fuego apagado. ¡Y voilà! Ya la tienes hecha lista para que la disfrutes.
Te recomiendo que antes de comértela, la dejes reposar 5 minutos en el plato para que se acabe de cuajar bien. ¡Que aproveche!
Licenciado en Psicología, Insertor Laboral de personas con discapacidad, Monitor de Risoterapia, Técnico Especialista en Radiodiagnóstico y Auxiliar de Enfermería. He realizado un Máster de Práctica Clínica en Salud Mental, el Máster Practitioner en Programación Neurolingüística y un Posgrado de Teatroterapia. Más SOBRE MÍ.