Saltar al contenido

Hamburguesa vegana sin gluten deliciosa

Receta de hamburguesa vegana

Ingredientes para hacer 6 hamburguesas veganas de mijo

  • 150 gramos de mijo (no contiene gluten)
  • 3 vasos de agua
  • un trozo de puerro de unos 5 centímetros
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/3 de pimiento rojo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 cuchara de postre rasa de eneldo
  • 1 cuchara de postre rasa de pimienta negra
  • 2 cucharas soperas de aceite de oliva
  • sal marina a tu gusto

Mijo para la receta

Mijo 500 g bio Naturitas Essentials | Mijo ecológico | Alto contenido en fibra | Cereal eco | Ideal perdida de peso
  • 🌱 Favorece la digestión y el tránsito intestinal, recomendado en dietas de pérdida de peso.
  • 🌱 En una cazuela poner 3 partes de agua por 1 parte de mijo y hervir durante 15 min aproximadamente a fuego lento. Con mijo se pueden elaborar recetas saludables como croquetas de mijo para acompañar un delicioso Tandoori Budha bowl.
  • 🌱 El mijo es un cereal muy versátil en la cocina y nos sirve de base para sopas, panes, papillas... Da igual que el plato sea dulce o salado.

Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Eneldo para la receta

Onena Eneldo Especias 21 g
  • Un sabor dulce, fresco y anisado
  • Ideal para pates, pescados marinados, salsas
  • Hecho de ingredientes 100%naturales

Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Pimienta negra para la receta

Pimienta negra molida (250g), pimienta negra molida 100% natural, naturalmente sin aditivos, vegana, granos de pimienta negra
  • 🖤 100% NATURALMENTE PURA: Nuestra pimienta negra no contiene aditivos, potenciadores de sabor ni aromas artificiales y es vegana.
  • 🖤 MEJOR CALIDAD DE ALIMENTOS CRUDOS: Nuestros granos de pimienta se secan suavemente para mantener la calidad de los alimentos crudos. Se muelen con la misma suavidad.
  • 🖤 VALIOSO EN LA VIDA DIARIA: Son bien conocidas las propiedades de la pimienta negra y sus posibles usos. Estos han sido valorados durante siglos por su nitidez y el sabor especial que dan a los platos.

Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Cómo hacer hamburguesa vegana de mijo paso a paso

Lo primero que tienes que hacer es poner a hervir el mijo a fuego lento en una olla con 2 vasos y medio de agua.

Ahora, añádele el trozo de puerro bien picadito (troceado) y una pizca de sal marina a la olla con el mijo. A continuación, déjalo hervir todo durante 20 minutos.

Mientras la olla hierve, puedes ir haciendo el sofrito en una sartén a parte con el medio pimiento verde, 1/3 de pimiento rojo y 1/4 de cebolla, todo bien picadito, y una pizca de sal marina.

Echa las 2 cucharas soperas de aceite a la sartén y realiza el sofrito a fuego lento durante unos minutos para mantener más sus nutrientes y que te quede todo bien pochadito.

Una vez tengas el mijo hervido, lo pones en un bote para batirlo con una batidora de mano junto con medio vaso de agua. El resultado tiene que ser una masa espesa después de batirlo bien.

Una vez lo tengas bien batido, vamos a mezclar ahora todos los ingredientes en un bol.

En un bol pones la masa espesa de mijo, el sofrito, la cuchara de postre rasa de eneldo y la cuchara de postre rasa de pimienta negra y lo mezclas todo bien con la ayuda de una cuchara o paleta de cocina.

Una vez todo bien mezclado, déjalo reposar entre 5 y 10 minutos para que se enfríe y a la hora de hacer las bolas de las hamburguesas veganas con las manos, no te quemes.

Ahora, antes de comenzar a hacer las bolas, prueba la masa para ver si está en el punto de sal que a ti te gusta o bien tienes que añadirle un poco más de sal marina.

A continuación, con los dedos mojados en agua, coges un trozo de masa y haces una bola para luego darle forma con un molde para hamburguesas de verduras o bien con las manos.

Vas haciendo más bolas y le vas dando la forma con el molde de hamburguesas vegetales caseras o bien con las manos y te tienen que salir unas 6 hamburguesas veganas de mijo.

Ahora, déjalas reposar durante 10 minutos para que cojan un poco más de consistencia y después ya las puedes pasar por la sartén con un poco de aceite y así las tendrás listas para comer.