En este artículo te quiero explicar la experiencia que yo he tenido en uno de los retiros de meditación Vipassana para que te animes a probarlo gratuitamente.

¿Qué es la meditación Vipassana?

Vipassana significa ver las cosas tal y como son realmente.

Vipassana es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India que redescubrió Gotama el Buda hace más de 2500 años y tiene como objetivo eliminar todos los conflictos mentales (impurezas mentales) para eliminar así el sufrimiento humano y obtener como resultado la felicidad.

¿Qué se hace en un curso de meditación Vipassana?

Un retiro de meditación Vipassana consiste en estar 10 días meditando siguiendo una serie de normas.

Te levantas a las 4 de la madrugada y estás hasta las 9 de la noche meditando con descansos cada 2 horas que aprovechas para estirar un poco las piernas paseando por los jardines del centro.

Cada día meditas unas 10 horas aproximadamente. No te voy a engañar, es cierto que los primeros días son un poco duros porque no estás acostumbrado a estar tantas horas meditando.

Se medita en el suelo con cojines o en el caso de que lo necesites, te dan como una pequeña silla. Se separan los hombres de las mujeres dentro de la misma sala, unos a un lado y los otros al otro.

De los 10 días, los 9 primeros días no se puede hablar con nadie. Tampoco puedes entrar en contacto físico o visual con las demás personas con las que estás meditando. La alimentación es vegetariana, muy sencilla y ligera.

Durante los 3 primeros días se hace Anapana, que consiste en aprender a concentrar la mente. A partir del día 4 ya se inicia lo que es la meditación Vipassana en sí misma.

Explicarte la técnica de meditación Vipassana no tiene mucho sentido. Más bien quiero darte mi sincero testimonio.

Mi experiencia personal

Como ya he dicho, los primeros días cuesta un poco adaptarte a tantas horas de meditación pero conforme van pasando los días vas consiguiendo estar más en calma y reflexionas bastante sobre la vida que llevas.

En este retiro me di cuenta que la mente hace un poco lo que quiere.

Creemos que nosotros controlamos mucho el flujo de nuestros pensamientos pero la mente no para incesantemente de asociar ideas y darles vueltas sin apenas descanso incluso aunque no quieras, simplemente porque es un hábito adquirido durante muchos años.

A base de muchas horas de meditación, por fin la mente se va calmando aunque el hecho de no poder hablar nada con nadie, produce un efecto curioso en algunos que por la noche se ponen a hablar en sueños, seguramente del hábito arraigado de estar constantemente hablando y ahora no poder hacerlo.

Conforme van pasando los días, te va invadiendo un sentimiento de bienestar y una calma inusual a la que no estás acostumbrado en tu vida cotidiana.

Cuando acabé el retiro de meditación Vipassana, estaba tan calmado que veía que el mundo iba demasiado rápido. Iba conduciendo muy calmado y parecía que los demás conductores iban como locos.

Beneficios de la meditación Vipassana

Un retiro de meditación Vipassana puede dejar en ti un referente, una huella, de lo que significa un nivel de felicidad muy elevado que normalmente es difícil obtenerlo en nuestra ajetreada vida cotidiana.

Es un referente de felicidad que luego te sirve como recuerdo motivador para seguir practicando la meditación Vipassana más allá del retiro, en tu casa, y así mantener todo el tiempo que puedas ese estado de dicha interna.

Después del retiro le das más importancia a meditar, ya sea realizando este tipo de meditación u otra.

La meditación Vipassana también me hizo reflexionar bastante sobre las prioridades de mi vida, sobre lo que realmente es importante para mi plenitud interior.

Yo te recomiendo totalmente que pruebes por lo menos uno de los retiros de meditación Vipassana de 10 días que además son gratis.

Los centros de meditación Vipassana se mantienen con las donaciones de los propios participantes pero nadie ejerce ninguna presión sobre ti para que la hagas. De hecho yo hice una donación días más tarde del retiro, cuando ya estaba en mi casa, a través de transferencia bancaria, simplemente porque me sentía muy agradecido.

Centros de meditación Vipassana

Los retiros de meditación Vipassana los puedes hacer en muchos países del mundo, España, países de América Latina, en la India, etc.

A nivel mundial, te puedes informar del centro de meditación Vipassana más cercano a ti aquí. Si vives en España, puedes informarte aquí.

Libro que yo te recomiendo sobre la meditación Vipassana

Última actualización el 2023-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Manuel Sánchez

9 comentarios

  • Buenas noches.
    Precisamente hace dos semanas me hablaron de esta meditación. Una persona que ha ido a este retiro de 10 días dijo que era lo mejorcito que había encontrado en meditación.
    Estuve viendo en internet las fechas señaladas y los lugares más próximos a Madrid.
    Me pareció muy interesante poder realizar 10 días meditación Vipassana, al mismo tiempo temo no poder aguantar tantos días.
    Agradezco tu información.

    Un abrazo

  • Hola Manuel. Soy Marc y voy a hacer el curso en un mes.

    Estoy algo nervioso por aunque llevo tiempo meditando, nunca he hecho mas de 45 minutos seguidos. I ahora intentandolo, antes de llegar a la hora tengo ansiedad i mi cuerpo necesita moverse. Me darias algun consejo?

    • Hola Marc. Todo está en tu mente. Posiblemente piensas que el retiro de meditación Vipassana es una prueba demasiado grande para ti y por eso reaccionas con ansiedad. La realidad es que allí te será todo más fácil de lo que crees porque todo el mundo va a lo mismo y es el ambiente ideal para conseguir estar muchas horas meditando. La calidad de la meditación varía mucho depende de la persona. Siéntete libre para aceptar que vas a tener dificultades para concentrarte, como la mayoría de los que irán. Además, cada 2 horas vas a poder descansar caminando para estirar bien el cuerpo. Te deseo una experiencia enriquecedora para ti.

  • Estimado me gusta la posibilidad de hacerla , Resido en Argentina , dime
    por favor cual es el contacto en mi Pais ?
    Gracias

  • Hola Manuel, a mi siempre me gusto todo relacionado con la mente, escribí un libro «Enigmas del cerebro» cuando me enteré de los sueños premonitorios, me dije tengo que escribir algo sobre esto, te cuento esta anécdota: trabajaba en el taxi a tiempo parcial, estando parado en una parada, una noche que estaba lloviendo, entró uno diciendo si le podía llevar a su pueblo, se acababa de morir su padre, me dijo que el me guiaba, no diciendo a que pueblo íbamos, cuando fuimos para su pueblo, fuimos por otro camino que no era el más corto, era porque sabía que a esas horas había una gasolinera abierta, cuando llegamos a la desviación para su pueblo, le dije yo conozco a uno de este pueblo, hice la mili con el en Alcalá de Henares, entonces al que llevaba dice si yo también hice la mili allí, entonces me acorde que eran dos de ese pueblo; al llegar al pueblo, conocía todo aquello, sin haber estado allí nunca, a la vuelta a Madrid, me equivoque de camino pensando de qué conocía todo aquello, cuando me di cuenta, aceleré el coche para subir al camino correcto, dando los bajos en el suelo vibrando todo el taxi, esto me vino a la memoria de que lo conocía, todo ello lo había soñado diez años aproximadamente, cuando no tenía carnet de conducir, por lo tanto no sabía las gasolineras abiertas, y las conversaciones que llevamos sobre la muerte de su padre, fue exactamente lo mismo que en el sueño, como curiosidad cuando lo soñé me desperté con la misma vibración que tendría el coche diez años después, ¡misterios del cerebro!
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.