Ingredientes para hacer pizza vegana para 4 personas
Ingredientes de la masa para la pizza vegana
- 250 gramos de harina integral (de trigo o de otro cereal que a ti te guste)
- 1 cuchara de postre de sal marina
- 9 gramos de levadura seca para pan
- 200 mililitros de agua
- 2 cucharas soperas de aceite de oliva
Harina integral para la receta
- HARINA DE CENTENO INTEGRAL BIO: El centeno es uno de los cereales más equilibrados en nutrientes y es muy necesario en el día a día. Destaca por su alto valor energético, su sabor y por ser el acompañante perfecto para una dieta saludable.
- IDEAL PARA COCINAR: Su composición permite un amasado sencillo. La puedes utilizar para elaborar pan, galletas, repostería o papillas y, también, para rebozar o empanar. Para repostería se recomienda mezclar con otras harinas para que la masa suba.
- MÚLTIPLES BENEFICIOS: Gracias a su alto contenido en proteínas, minerales, vitaminas y fibra, el centeno te ayudará a regular el tránsito intestinal y a regular tu apetito. De esta manera, contribuye al control del peso.
Última actualización el 2023-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Levadura seca para la receta
- Sahu Red Levadura Seca Instantánea 500g
- Marca: LeSaffre
- AGENTE DE FUGAS
Última actualización el 2023-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cómo hacer la masa para la pizza vegana
Para hacer masa de pizza integral vegana, colocamos en un bol grande los 250 gramos de harina integral, añadimos la cuchara de postre de sal marina, añadimos la levadura seca y lo mezclamos todo con una cuchara u otro utensilio de cocina.
Ahora, hacemos un hueco en medio de la harina mezclada con los demás ingredientes para añadirle los 200 mililitros de agua y lo mezclamos todo muy bien con la ayuda de una cuchara para que nos quede una masa homogénea.
Hecho ésto, añádele a la masa una cuchara de aceite de oliva y mézclalo todo de nuevo.
Ahora te pones un poco de harina seca en la mano y sobre la superficie de la masa para que no se te quede enganchada al amasarla con la mano. A continuación, coges una tabla de cocina, pones ahí la masa y la vas amasando con las manos durante 5 minutos hasta que te quede una masa bien elástica.
Ahora vamos a dejar crecer la masa gracias a la levadura seca que le hemos puesto.
Para conseguir ésto, ponemos en el bol que ahora está vacío, otra cuchara de aceite de oliva para que no se nos pegue la masa que vamos a ponerle encima para que crezca.
Ponemos la masa encima y tapamos el bol herméticamente con papel film (plástico transparente) y encima un trapo también.
Vamos a dejar que la masa crezca el doble de su tamaño dejándola 30 minutos en el bol. Mientras va creciendo la masa en el bol, para aprovechar el tiempo, vamos preparando el resto de ingredientes de la pizza vegana.
Ingredientes para la salsa de tomate de la pizza vegana
- 2 tomates
- 1 cuchara sopera de salsa de soja
- 1 cuchara de aceite de oliva y una pizca de sal
Salsa de soja para la receta
- Salsa de soja 100% vegana
- Es un producto organico
- Ideal para añadir en ensaladas, caldos o pescados
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Para preparar la salsa de tomate, cogemos todos sus ingredientes, los metemos en el bote de la batidora de mano y los batimos durante 2 o 3 minutos.
Ingredientes para el resto de la pizza vegana
- 1/2 calabacín
- 1/2 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1/4 de cebolla
- 12 trozos de nueces sin cáscara
- 6 corazones de alcachofa
- 12 láminas de champiñones
- 12 olivas negras deshuesadas
- 100 gramos de queso vegano rallado
- orégano
Nueces sin cáscara para la receta
- Nueces nacionales de Caudete, Albacete. España. Nueces a cuartos peladas para las ensaladas, pan, repostería...¡y la receta que tú quieras! Nuestras nueces son Cultivadas y cosechadas en España en nuestra Finca La Tallada, Caudete y seleccionadas y envasadas en San Isidro, Alicante. Por ello, no tenemos duda que su sabor y frescura las diferencia de variedades importadas. Prueba las nueces más sabrosas y querrás repetir. Calibre: 30-32 mm. Formato: caja nueces de 12Kg
- Nueces naturales cultivadas en España (Caudete, Albacete). Nueces sin procesar. Nueces frescas conservan con todas sus propiedades saludables. El consumo diario recomendado de nueces es de unos 30 gramos, apróx. 8 o 10 nueces. Reducen colesterol. Previenen problemas cardiovasculares. Ricas en Omega, Minerales, Vitaminas. Hidratan la piel. 30 grs de nueces aportan a nuestro organismo más de 2,5 grs de Omega-3
- Las nueces aportan la cantidad diaria de Magnesio recomendada por los médicos. Potasio: ideal para el desarrollo muscular y para reponer energía tras realizar ejercicio intenso. Zinc ideal para el sistema nervioso. Hierro para combatir la anemia y fortalecer las defensas inmunes. Fósforo que va directo a los huesos y dientes. Cobre que aporta hidratación a pieles secas y evita la caspa. Calcio, recomendado para la menopausia, embarazadas y para mantener una buena salud bucal.
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Corazones de alcachofa para la receta
- Alcachofas en conserva 100% naturales; sin grasas, sin azúcares, sin alérgenos y sin gluten. Con un alto contenido de fibra y hierro, conservando todo el sabor y la frescura de nuestra cosecha. Este producto ha sido elaborado en España.
- Su versatilidad las hace perfectas para preparar platos muy apetecibles de pastas, guisos y hasta pescados y mariscos. Nuestras conservas Gvtarra te permiten degustar de alcachofas frescas en cualquier momento y estación del año.
- Traemos lo más rico del campo directo a tu mesa, conservando perfectamente todos sus sabores y nutrientes. Disfruta de las mejores recetas de alcachofa sin tener que pasar por el complicado y largo proceso de preparación que esta verdura requiere y complementa tu dieta con todos sus beneficios.
Última actualización el 2023-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Queso vegano rallado para la receta
- Es un producto 100% vegano
- No contiene conservantes
- Con aceite de coco
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cómo hacer pizza vegana paso a paso
Pelamos la piel del calabacín y lo cortamos a trocitos.
Luego cortamos a trocitos el medio pimiento rojo, el pimiento verde y el cuarto de cebolla.
Ahora, mientras acaba de crecer la masa de la pizza, vamos a precalentar el horno durante 10 minutos a 250 grados.
Una vez esté la masa crecida en el bol, la ponemos sobre una tabla de cocina a la que le hemos puesto una hoja de papel vegetal y un poco de harina seca encima para que no se nos enganche la masa a la tabla de cocina.
Ahora extendemos la masa con la ayuda de un rodillo para darle la forma que queremos.
Ahora pasamos la masa extendida de la tabla de cocina a la bandeja del horno y ahora ya podemos comenzar a añadirle los ingredientes encima de la masa.
Comenzamos extendiendo por encima de la masa, la salsa de tomate con la ayuda de una cuchara.
Ahora repartimos por encima los trocitos de calabacín, luego los trocitos de pimiento rojo, los trocitos de pimiento verde y los trocitos de cebolla.
Ahora distribuimos los 6 corazones de alcachofa (escúrrelos bien antes para que no tengan agua a la hora de hornear la pizza), las 12 láminas de champiñones y las 12 olivas negras deshuesadas.
Ahora añadimos sal marina al gusto por encima y un poco de aceite de oliva para que se hagan mejor las verduras en el horno.
Nos faltan 3 ingredientes más por añadir que los pondremos después de hornear la pizza.
Ponemos la pizza al horno entre 20 y 25 minutos a 200 grados.
Ahora vamos a añadirle por encima los 12 trozos de nueces, los 100 gramos de queso vegano «estilo Mozzarella» y el orégano.
Ahora, aprovechando que el horno todavía está caliente pero apagado, ponemos de nuevo la pizza vegana dentro del horno durante 3 minutos.
Ésto lo hacemos así porque si hubiésemos puesto estos 3 ingredientes en el horno desde el principio, el queso vegano hubiese desaparecido (se hubiera derretido demasiado) y hubiésemos estropeado los nutrientes de las nueces.
Ahora ya la puedes sacar y añadirle un último chorrito de aceite de oliva por encima para que quede más brillante y sabrosa. ¡Y ahora, a disfrutarla!
Ya verás como les va a encantar a todos tus invitados.
2 comentarios
Deja una respuesta
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.
Hola, Manuel!
Gracias por la receta de esta estupenda pizza vegana. Ya sé que voy a comer hoy: me voy a poner a hacerla ahora mismo!!
Adelante Elisabet, ¡te va a encantar!