Ingredientes para hacer 12 croquetas caseras veganas sin gluten
- 1 patata grande
- 1/2 calabacín
- 1/2 zanahoria
- 15 gramos de espinacas crudas
- 1/2 cebolla mediana
- 60 gramos de champiñones
- 60 mililitros de caldo de verduras (sin gluten)
- 50 gramos de harina de arroz (sin gluten)
- Sal marina
- Aceite de oliva virgen extra
Harina de arroz para la receta
- 🌱 Rica en Hidratos de Carbonos, baja en grasas y grandes índices de proteínas.
- 🌱 Cerrar bien el envase después de su uso.
- 🌱 Regula el colesterol, favorece la digestión, mejora la apariencia de la piel, aporta energía y es libre de gluten.
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Aceite de oliva virgen extra para la receta
- Aires de Jaén Aceite de Oliva Virgen Extra Oleomartos de gran formato. Pack de 3 garrafas de 5L. El sabor de nuestra tierra.
- Las variedades que componen este virgen extra Oleo Martos es PICUAL en su mayor proporción y un pequeño toque de hojiblanca por la composición de nuestra finca de olivos y por aportarle además un toque diferente a tus platos.
- Este aceite de oliva virgen extra es el mejor ejemplo de que cuanto más cuidamos la tierra mejor aceite conseguimos. Un proceso 100% natural, fruto de olivares centenarios ricos en historia, son la base para crear este aceite único de un característico color dorado. Embriágate de su aroma a fruta fresca con toques a hierba recién cortada, frutas frescas, como el plátano o higuera, y vegetales tales como el tomate. Es perfecto para maridarlo con ensaladas, carpacho y pescados
Última actualización el 2022-10-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cómo hacer croquetas veganas paso a paso
Lo primero que tienes que hacer es pelar y trocear la patata grande y el medio calabacín.
A continuación, pon a hervir en una olla los trozos de patata y de calabacín durante 25 minutos a fuego medio-alto.
Mientras se hierven los trozos de patata y de calabacín, pica con un cuchillo en trocitos muy pequeños los 60 gramos de champiñones.
Ahora pon en una sartén un chorrito de aceite de oliva que cubra su fondo y añádele los 60 gramos de champiñones picados con un poco de sal marina al gusto. A continuación, sofríelos durante 3 minutos a fuego medio.
Ahora necesitas una procesadora de alimentos (robot de cocina) o una batidora de mano con un bote o recipiente grande.
Añade al recipiente de la procesadora de alimentos los trozos de patata y de calabacín que ya tienes hervidos.
Ahora añade a la procesadora de alimentos media zanahoria troceada, 15 gramos de espinacas crudas, media cebolla mediana picada a trozos, sal marina al gusto y 60 mililitros de caldo vegetal.
A continuación, procesa todos estos ingredientes durante 5 minutos.
Ahora, coge la masa resultante de este procesamiento y añádela a la sartén en la que tienes los champiñones sofritos.
A continuación, añádele a la masa que tienes en la sartén 50 gramos de harina de arroz para espesarla.
Ahora tienes que ir mezclando y moviendo la masa en la sartén a fuego medio durante unos minutos para ir reduciéndola hasta conseguir una densidad apropiada para hacer las croquetas vegetales.
Cuando ya tengas la masa bien densa, pruébala para acabar de ajustarla de sal marina a tu gusto.
A continuación, apaga el fuego y deja la masa en la sartén durante 30 minutos para que al enfriarse se vuelva más densa todavía y para que después la puedas manipular con las manos sin quemarte.
Mientras se enfría la masa, ves preparando un platito con un poco de aceite de oliva, otro plato con harina de arroz extendida por su superficie y otro plato vacío.
Una vez que ya tengas la masa fría, puedes comenzar a darle forma a las croquetas.
Para eso, primero úntate las manos con un poco de aceite de oliva que has puesto en un platito y después coges un poco de masa con la ayuda de una cuchara para hacer tu primera croqueta vegetal.
Te pones en la mano ese trozo de masa, lo haces una bola para que quede compacta y a continuación le das la forma de croqueta.
Seguidamente, rebozas esa croqueta con la harina de arroz que tienes extendida en otro plato y luego la dejas en el plato vacío. Haz el mismo procedimiento con el resto de la masa que te queda para hacer todas las demás croquetas veganas.
Es importante untarse las manos con aceite de oliva al manipular la masa para darle forma de croqueta porque así no se te pega en las manos y para que la superficie de la croqueta tenga un poco de aceite que sirve para enganchar mejor la harina de arroz que estamos utilizando para rebozarla.
Y ahora ya solo te queda freír las croquetas. Si no sabes cómo freír croquetas, no te preocupes porque es muy fácil.
En primer lugar, no necesitas gastar mucho aceite para freírlas. Tan solo tienes que poner medio dedo de aceite de oliva en una sartén grande y ponerla a fuego alto.
Cuando el aceite ya lo tengas muy caliente en la sartén, coloca en ella 4 croquetas separadas entre sí para que con la ayuda de 2 cucharas, puedas ir girándolas poco a poco para poder dorarlas por todos sus lados.
Te recomiendo que vayas friendo todas las croquetas de verduras en tandas de 4 y verás como en muy poco tiempo las tienes listas para comer.
¡Espero que disfrutes de estas deliciosas croquetas vegetales sin gluten lo antes posible!
Licenciado en Psicología, Insertor Laboral de personas con discapacidad, Monitor de Risoterapia, Técnico Especialista en Radiodiagnóstico y Auxiliar de Enfermería. He realizado un Máster de Práctica Clínica en Salud Mental, el Máster Practitioner en Programación Neurolingüística y un Posgrado de Teatroterapia. Más SOBRE MÍ.